Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas
search
  • Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas
  • Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas

Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas

$831.00

IVA incluido
Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas $831.00 MXN Precio en Pesos Mexicanos Existencia Cantidad: . AGREGAR A CARRO CONTENIDO: Capítulo 1: Enfermería en la atención al trauma crítico Introducción Cuidados de enfermería en el trauma craneoencefálico Cuidados de enfermería en el trauma medular agudo Cuidados de enfermería en el trauma torácico Cuidados de enfermería en el trauma abdominal y pélvic
Cantidad

Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas $831.00 MXN Precio en Pesos Mexicanos Existencia Cantidad: . AGREGAR A CARRO CONTENIDO: Capítulo 1: Enfermería en la atención al trauma crítico Introducción Cuidados de enfermería en el trauma craneoencefálico Cuidados de enfermería en el trauma medular agudo Cuidados de enfermería en el trauma torácico Cuidados de enfermería en el trauma abdominal y pélvico Cuidados de enfermería en el trauma ortopédico Capítulo 2: Atención prehospitalaria Valoración de la escena Valoración primaria y actuaciones urgentes Movilización, inmovilización y extricación: restricción del movimiento espinal Valoración secundaria en el medio prehospitalario Alerta hospitalaria, traslado y transferencia del paciente Capítulo 3: Manejo de la vía aérea en trauma Introducción Consideraciones anatómicas del manejo de la vía aérea. Dispositivos Consideraciones fisiológicas del manejo de la vía aérea Vía aérea traumatizada Abordaje frontal de la vía aérea Factor humano en la vía aérea en el paciente traumático grave Capítulo 4: Atención inicial a la enfermedad traumática grave Introducción Atención al paciente con enfermedad traumática grave Cuidados de enfermería en las primeras 24 h Conceptos transversales durante la atención inicial Capítulo 5: Manejo del trauma potencialmente grave Introducción Criterios de paciente potencialmente grave Atención inicial Pruebas radiológicas Grupos especiales Capítulo 6: Radiología en la atención inicial al trauma Introducción Manejo radiológico básico inicial Valoración radiológica Semiología radiológica básica en el trauma Radiología intervencionista Conclusiones Capítulo 7: Anestesia en el paciente traumático grave Introducción Principios generales de los cuidados anestésicos en el trauma grave Anestesia general en el paciente con enfermedad traumática grave Anestesia locorregional en el paciente con trauma grave Direcciones futuras de la anestesia en el paciente con enfermedad traumática grave Capítulo 8: Dolor y sedación en el paciente traumático Introducción Evaluación previa a la sedación Monitorización y equipo Farmacología Anestesia regional en el trauma grave Manejo alternativo del dolor Capítulo 9: Nutrición en trauma grave Introducción Indicaciones del soporte nutricional en trauma Complicaciones Seguimiento nutricional Nutrición en situaciones especiales Capítulo 10: Cirugía de control de daños Introducción Bases fisiopatológicas Etapas de la cirugía de control de daños Capítulo 11: Resucitación con control de daños Introducción Concepto de resucitación con control de daños Coagulopatía asociada al trauma Resucitación con control de daños. ¿Cómo lo hacemos? Protocolo de hemorragia masiva (PHM) Capítulo 12: Shock y objetivos de resucitación en trauma Introducción Fisiopatología Valoración del paciente en shock Objetivos de resucitación Conclusiones Capítulo 13: Coagulopatía en trauma Introducción Historia y epidemiología Coagulopatía asociada al trauma Diagnóstico Manejo de la coagulopatía Poblaciones especiales Direcciones futuras Capítulo 14: Parada en el trauma. Toracotomía de emergencia Parada en el trauma Toracotomía de emergencia Técnica quirúrgica Material y monitorización Expectativas futuras Capítulo 15: Trauma craneoencefálico Introducción Bases fisiopatológicas Procedimientos diagnósticos Manejo Manejo del paciente con TCE leve y moderado Manejo del paciente en la UCI Capítulo 16: Trauma facial y de cuello Introducción Atención inicial Anamnesis Exploración física Pruebas complementarias Abordaje terapéutico Capítulo 17: Trauma torácico Introducción Bases fisiopatológicas Abordaje inicial/evaluación primaria Lesiones características Abordaje terapéutico Capítulo 18: Trauma abdominopélvico Fracturas pélvicas Lesiones abdominales Capítulo 19: Trauma de torso Introducción y concepto Evolución histórica Epidemiología de la hemorragia de torso no compresible Manejo prehospitalario y hospitalario inicial Nuevos dispositivos Capítulo 20: Trauma en el paciente pediátrico Introducción Criterios de derivación a centros de trauma Traslado. Transferencia en el hospital Atención inicial al trauma pediátrico Cuidados postestabilización. Lesiones más frecuentes Prevención Conclusiones Capítulo 21: Trauma ortopédico Introducción Diagnóstico de las lesiones ortopédicas en el paciente traumático Tratamiento de las lesiones ortopédicas en el paciente traumático Situaciones especiales Capítulo 22: Trauma vertebromedular Epidemiología de la lesión vertebromedular Fisiopatología Valoración inicial Pruebas complementarias Manejo del paciente con trauma vertebromedular Otras complicaciones en la lesión vertebromedular Capítulo 23: Trauma en grupos poblacionales especiales Trauma en la población anciana Trauma en gestantes Violencia de género Capítulo 24: Síndromes asociados al trauma Enfermedad tromboembólica venosa Síndrome de embolia grasa Asfixia traumática Hiperactividad simpática paroxística Síndrome compartimental: más allá de los clásicos Capítulo 25: Manejo de la infección en trauma Introducción Procalcitonina en trauma Sistema nervioso central Neumonía Infecciones relacionadas con las fracturas Capítulo 26: Manejo inicial del paciente gran quemado Introducción Valoración de la quemadura Manejo prehospitalario del paciente quemado Principios del manejo hospitalario del paciente con quemaduras extensas Daño de la vía aérea por inhalación de humo Sepsis en el paciente quemado SDMO en el paciente quemado crítico Quemadura eléctrica Quemaduras químicas Resumen Capítulo 27: Atención al trauma en ámbitos inhóspitos e hipotermia accidental Introducción Atención al trauma en ámbitos inhóspitos Hipotermia accidental Capítulo 28: Síndrome de disfunción multiorgánica en trauma Introducción Bases fisiopatológicas Clasificación Diagnóstico Abordaje terapéutico Conclusiones Capítulo 29: Rehabilitación en UCI de trauma Introducción ¿Por qué «rehabilitación» en una unidad de cuidados intensivos de trauma? ¿Quién forma parte del equipo de rehabilitación? ¿Qué terapias se utilizan en rehabilitación? Contraindicaciones del tratamiento rehabilitador Capítulo 30: Limitación del esfuerzo en trauma. Familia y dignidad Limitación del esfuerzo terapéutico Comunicación de malas noticias Humanización de los cuidados. Familia y dignidad Capítulo 31: Registros, escalas de gravedad y mortalidad evitable Introducción Registros Escalas de gravedad Mortalidad evitable Capítulo 32: Atención a incidentes de múltiples víctimas y catástrofes Introducción Atención extrahospitalaria. Primer interviniente Integración Atención hospitalaria Otros aspectos que considerar Capítulo 33: Calidad y seguridad en la atención al trauma Introducción Sistemas de atención al trauma Monitorización de la calidad Seguridad del paciente. Posibilidades de mejora Capítulo 34: Organización asistencial a la patología traumática Introducción Historia y situación internacional Componentes de los sistemas de trauma Tipos de sistemas de trauma Conclusiones Capítulo 35: Equipos de alto rendimiento en trauma y emergencias Introducción Características de un equipo de alto rendimiento. Liderazgo y competencias Herramientas para fomentar el desarrollo del trabajo en equipo Capítulo 36: Formación de equipos de trauma basada en simulación Introducción Conceptos: formación basada en simulación Desarrollo de un programa de FEBS Modelo de escenario de simulación Capítulo 37: Recursos bibliográficos y redes sociales vinculadas al trauma Nuevos caminos para la formación y la investigación Impacto de las redes sociales en la asistencia sanitaria Buenas prácticas en las redes sociales Capítulo 38: Manejo del trauma grave en el ámbito militar Introducción Time line en el trauma de combate Asistencia en el punto de impacto Cuidados en ruta Asistencia en las formaciones sanitarias de tratamiento (FST/ROLE) Intervención con múltiples víctimas. Mass casualty (MASCAL) Capítulo 39: Técnicas en patología traumática crítica Introducción: técnicas en la atención al trauma grave Índice alfabético Hacer una Pregunta Productos Relacionados Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas $831.00 MXN COLECCIÓN ENARM AMIR MEXICO 4 TOMOS 2019 $920.00 MXN 15% Descuento MANUALES CTO ENARM 3a Edición $4,000.00 $3,390.00 MXN Manuales CTO de Medicina y Cirugía 6a Ed ENARM $4,190.00 MXN Anatomía Humana Quiroz 3 Tomos 2023 $1,800.00 MXN Netter Atlas de Anatomía Humana 8ed $965.00 MXN 17% Descuento Tortora PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA 15aED 2018 $1,735.00 $1,448.00 MXN Efectos del tratamiento de radioterapia: Guía de manejo de la toxicidad basada en la evidencia 1ed $849.00 MXN
A3691

Interés en Producto

Por favor llena el siguiente formulario

Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas

Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas