Durante Terapia Ocupacional en Geriatría 3a Ed
$1,030.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Existencia: 0
Autor: Durante Editorial: ElsevierEdición: 3a EdPáginas: 422
La obra Terapia Ocupacional en Geriatría llega a su tercera
edición convirtiéndose en una herramienta esencial tanto para
estudiantes como para profesionales involucrados en la asistencia
sociosanitaria del paciente geriátrico. Aunque tanto geriatras, como
gerontólogos y terapeutas ocupacionales trabajan de manera conjunta en
este ámbito, se puede decir que esta es la primera obra sobre terapia
ocupacional en geriatría escrita por terapeutas ocupacionales.
Adaptándose a los cambios tanto legislativos como sociales que se están
produciendo en la atención a pacientes ancianos, la tercera edición de
esta obra hace un especial hincapié en la nueva Ley de Dependencia
aprobada recientemente en nuestro país y con la que se modificará la
atención sociosanitaria a las personas de edad avanzada. De manera
adicional, la nueva edición de esta obra incluirá nuevos capítulos con
el objetivo de presentar una visión lo más actualizada posible de la
terapia ocupacional en la asistencia de ancianos. Igualmente participan
nuevos autores que proporcionarán al autor nuevos puntos de vista de
esta disciplina.CARACTERÍSTICAS DESTACADAS*
Tercera edición actualizada de esta herramienta esencial tanto para
estudiantes como para profesionales involucrados en la asistencia
sociosanitaria del paciente geriátrico.* Con la
colaboración de nuevos autores, la obra se adapta a los cambios tanto
legislativos como sociales que se están produciendo en la atención a
pacientes ancianos. Además, hace un especial hincapié en la nueva Ley de
Dependencia aprobada recientemente en nuestro país y con la que se
modificará la atención sociosanitaria a las personas de edad avanzada.CONTENIDOPARTE
I. 1. Historia de la terapia ocupacional: su desarrollo en geriatría.
2. Modelos para la práctica. 3.Aspectos metodológicos en la intervención
desde la terapia ocupacional. El método TNS. Anexo 3-1. Pautas que
seguir en el proceso de evaluación. PARTE II. Aspectos generales de
envejecimiento normal y patológico: fisiología y fisiopatología. 5.
Aspectos psicológicos del envejecimiento. Enfermedad mental en la vejez.
6. Recursos asistenciales. 7. Aportación de la terapia ocupacional a la
valoración geriátrica. Anexo 7-1. Instrumentos estandarizados de
evaluación utilizados en terapia ocupacional gerontológica. PARTE III.
8. Ictus cerebral. Anexo 8-1. Un caso clínico de ictus cerebral. 9.
Patología ostearticular. Anexo 9-1. Un caso clínico de artrosis. 10.
Alteraciones de la marcha, caídas y accidentes. 11. Terapia ocupacional
en la enfermedad de Parkinson. Anexo 11-1. Un caso clínico de enfermedad
de Parkinson. 12. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 13.
Vasculopatías periféricas. Anexo 13-1. Un caso clínico de amputación
tibial bilateral. 14. Demencia senil. Anexo 14-1. Evaluación de terapia
ocupacional. Anexo 14-2. Evaluación de las habilidades de procesamiento y
motoras (EHPM). Anexo 14-3. Proceso de intervención de terapia
ocupacional. Anexo 14-4. Esquemas técnicos ¿posibles¿ que se puedan
utilizar en los serviciosde atención diurna en psicogeriatría. Anexo
14-5. Readaptación de las actividades de ocio: actividad artística.
Anexo 14-6. Un caso clínico de demencia frontotemporal. Anexo 14-7.
Inventario de tareas rutinarias de terapia ocupacional. Adaptación del
RTI de Allen (1985). Anexo 14-8. Plan funcional de neuropsicología y
terapia ocupacional. 15. Trastorno depresivo y trastorno de ansiedad en
la persona mayor. Intervención desde la terapia ocupacional. 16.
Síndrome de inmovilidad. 17. Síndrome del declive geriátrico. Anexo
17-1. Un caso clínico de síndrome del declive. PARTE IV. 18. Terapia
ocupacional en recursos sanitarios y sociosanitarios. Anexo 18-1. Un
caso práctico de prevención de caídas: abordajedesde los equipos de atención integral ambulatoria y hospital de día. 19. Terapia ocupacional en larehabilitación
domiciliaria. 20. Terapia ocupacional en centros residenciales y
programas de activación. Anexo 20-1. Ejemplo de formulario. Anexo 20-2.
Ejemplo de formulario para seguimiento del plan. Anexo 20-3. Ejemplo de
hoja de valoración de actividad. 21. Promoción de la autonomía personal y
atención a las personas en situación de dependencia: papel de la
terapia ocupacional. Anexo 21-1. En caso práctico a través del baremo de
valoración de dependencia (BVD). PARTE V. 22. Movilidad y sedestación.
23. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. 24. Adaptación
funcional de la vivienda. Anexo 24-1. Un caso práctico de adaptación
funcional de la vivienda. Anexo 24-2. Guía de recogida de información
para la adaptación funcional de la vivienda. Anexo 24-3. Descripción de
los problemas y las soluciones por estancias en la disfunción
sensorial-visual. 25. Actividad física en personas mayores. Índice
alfabético.
Hacer una Pregunta
Productos Relacionados
17% Descuento
Tortora PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA 15aED 2018
$1,735.00 $1,448.00 MXN
COLECCIÓN ENARM AMIR MEXICO 4 TOMOS 2019
$920.00 MXN
Netter Atlas de Anatomía Humana 8ed
$965.00 MXN
Manuales CTO de Medicina y Cirugía 6a Ed ENARM
$4,190.00 MXN
Atención Inicial al Trauma Grave. Las Primeras 24 Horas
$831.00 MXN
15% Descuento
MANUALES CTO ENARM 3a Edición
$4,000.00 $3,390.00 MXN
Anatomía Humana Quiroz 3 Tomos 2023
$1,800.00 MXN
Fisiología Humana. Un enfoque integrado
$1,095.00 MXN